top of page

¿QUÍENES SOMOS?

La Asociación Nacional de Profesores de Geografía es una asociación formada por docentes y estudiantes que surge en 1967 impulsada por un grupo de  profesores de Geografía de todo el país que sintieron la necesidad de tener un lugar de encuentro para dialogar acerca de temas que hacen al quehacer docente y a la Geografía. Plantear problemáticas, dificultades para tratar ciertos temas, compartir experiencias y materiales, así como también, momentos de recreación.

  Sin nombrar a todas aquellas personas que fueron pioneras en este emprendimiento, va para ellas nuestro reconocimiento en estas palabras de la Prof. Ema Vico: “ …lo interesante es ver la cantidad de localidades del interior que estaban representadas. Quizás lo más destacable es que la Asociación surgió de un Congreso, en la Asamblea General. O sea que primero se reunió la gente y luego se planteó la idea”.

 Esa primera Comisión Directiva estuvo integrada por  César Campodónico, Graciela Deambrosio y German Wettstein; y como primer suplente Graciela Taddey.

   Sin olvidar los orígenes, con el transcurrir del tiempo, mucha gente valiosa ha formado parte de esta institución, docentes y estudiantes trabajando juntos en pos del logro de los objetivos que constituyen la esencia de la A.N.P.G.

 

  Y en este sentido, siempre han sido los propósitos de esta institución:

  • propiciar la profesionalización y actualización de los docentes y su incidencia en la mejora de la enseñanza.

  • defender los intereses de la enseñanza de la Geografía en los distintos tramos de la educación formal.

  • publicar, divulgar materiales científicos y experiencias de aula.

  • organizar encuentros de docentes y alumnos a través de jornadas, cursos, salidas de campo, congresos.

  • fortalecer los vínculos con otras asociaciones educativas nacionales e internacionales, como la ya institucionalizada presencia de docentes uruguayos en EGAL.

  • interactuar con distintos actores del sistema educativo uruguayo en instancias de divulgación y discusión de propuestas programáticas, cambios de planes.

 

   Un momento importante en la vida de la asociación ha sido la publicación de nuestra revista; aquella primera Geoespacio publicada en setiembre de 1987 celebrando el XX Aniversario de la ANPG, expresaba “como primer número tiene mucho por mejorar, mucho por avanzar. Sin embargo, lograremos esto con el concurso de todos. Es por eso que los invitamos  a participar en Geoespacio”. Así como hace 46 años se apostó a la participación colectiva de docentes de todo el país cuando surgió la ANPG, hoy a 26 años de la primera publicación de la revista, tenemos el mismo anhelo, seguir creciendo implica como siempre participación. 

bottom of page