
XXVIII CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA Y AMBIENTE
Homenaje al Profesor Alberto Cruz
Me siento muy agradecida por haber sido designada para estar hoy frente a ustedes en representación de la SALA DE GEOGRAFÏA de FLORIDA. Es para nosotros un gran honor y un gran orgullo poder realizar este Congreso en nuestra ciudad , con el nombre de Prof.Alberto Cruz,nuestro querido Alberto.
Cuando en el verano nos reunimos un importante número de profesores para iniciar la planificación de este congreso y se nos dió la posibilidad de elegir el nombre del profesor que queriamos homenajear, por unanimidad pensamos en Alberto.
Con gran alegría y emoción intentaré transmitir lo que para nosotros significa este homenaje.
Acerca de su vida y rica trayectoria profesional les decimos que
Alberto nació en Florida en 1946, está casado con Elena Fostik con quien tiene tres hijos y dos nietos.
Egresó del Instituto de Profesores Artigas en 1969,comenzando la actividad docente en los liceos Nro.3,11 y 19 de Montevideo en los años 1968 y 1969.
Posteriormente se radica en Florida,y ejerce su profesión en los liceos de la ciudad hasta 1999.
Siendo destituido por el gobierno militar, como una alternativa posible se dedica a la venta de libros formando la primer y única biblioteca circulante de Florida, actividad que realiza hasta hoy en su librería. En su reintegro a la enseñanza fue profesor en el Instituto de Formación Docente desde 1987 hasta 1995
Subdirector del Liceo Departamental, durante los años 1989-1994.culminando su actuación como Director efectivo en el Liceo Nro 3 desde su inauguración entre los años 1995 hasta 1999.
A través de su vida ha participado en variadas actividades culturales,gremiales,sociales,políticas,eclesiásticas, siendo una persona destacada , querida y respetada en la sociedad floridense.
Para quienes lo conocemos desde siempre es notable su vocación de servicio y su entrega generosa en la construcción de la Identidad social,histórica y cultural de Florida.
Presidió la Comisión Departamental de Patrimonio
Con definida vocación por las Ciencias Sociales, integró a la docencia la investigación del medio local y departamental. tema que ha profundizado e investigado durante cuatro décadas a partir de la recopilación,ordenación y análisis de información proporcionada por censos nacionales y departamentales de población,haciendo un estudio exhaustivo de padrones antiguos y archivos parroquiales.En la época en que todo se hacía a mano,una especie de investigador artesanal.
Su prioridad ha radicado en profundizar la evolución de la población en el departamento, en su investigación interrelaciona elementos históricos,espaciales y demográficos,tema que ha divulgado a través de diferentes publicaciones como:
-Vaciamiento de la región Centro-Sur
Raíces de la población de Florida(1750-1835) y el libro que hoy presenta Población y transformaciones en el novecientos.
Ha realizado múltiples ponencias en congresos nacionales de Geografía , en centros de enseñanza como lo son las diferentes sedes de los CERP..También en diversos IFD,centros educativos públicos y privados de Florida y de Montevideo.
En este congreso Alberto, queremos hacerte un público. sentido y merecido reconocimiento a tu trayectoria y agradecerte por el valioso aporte a la Identidad de Florida,para nosotros sos un ciudadano ilustre, digno representante de la Geografía local ,destacado no solo por tu actuación en los diversos ámbitos sino por los valores que hacen a tu persona,comprometido,leal a tus principios,honesto y apasionado por la Geografía. Para algunos de nosotros fuiste nuestro profesor adscriptor y pudimos observar en tus clases una construcción de la Geografía que ha sido un camino rector hacia el quehacer geográfico , pero por sobre todo ha sido tu gran carisma el que te convertió en un líder nato,tanto en la Sala de Geografía, como Director y como participante activo de la Sala de Directores de aquel entonces.
Persona que has sabido brindar tu afecto y comprensión sin mirar a quien.
Eres un ejemplo viviente para muchos de los que hoy estamos aquí,Por eso Alberto deseamos que disfrutes plenamente de este momento.
En especial tus compañeros de la Sala y en nombre de nuestra querida Adriana que desde otro lugar está presente, queremos agradecerte porque siempre has estado apoyándonos ,ya sea donándonos libros que aportaron y aportan a nuestra formación, confiando en nosotros, aconsejándonos, alentándonos a más. Sos nuestro referente. El orgullo de nuestra Sala.
Prof. Rita Cabrera - Sala de Geografía Florida















EJES TEMÁTICOS:
-
Transformaciones sociodemográficas y sus manifestaciones en el espacio
-
Iniciativas locales para un desarrollo sustentable
-
Distintos enfoques didácticas - experiencias áulicas
Invitamos a aquellos colegas que deseen presentar trabajos en el Congreso deberán enviar un resumen o abstract formal (1 carilla máximo) de lo que se expondrá, debe incluir el título del trabajo y los principales aspectos a trabajar en la conferencia propuesta.
EL PLAZO MÁXIMO PARA ENVIAR RESÚMENES ES 3 DE JULIO y el trabajo final los recibiremos hasta el 28 de agosto del corriente año.
Solicitamos también a ustedes un breve curriculum vitae actualizado (máx 8 renglones) para realizar la introducción a su exposición en el XXVIII Congreso Nacional de Geografía y Ambiente, además de incluir la presentación de usted en los materiales a entregar desde nuestra organización a los participantes del evento.
¡¡ATENCIÓN!!
FICHA DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO 2014


